En Consejo de Gobierno celebrado ayer día 23 de julio de 2024 se han aprobado dos normas importantes para el PDI de la Universidad de Sevilla (que adjuntamos).

La primera se refiere a la Modificación de la Normativa de Dedicación Académica relativa a la reducción de créditos en el PAP del curso siguiente para el profesorado de grupos numerosos. Dicha propuesta se aprobó en Mesa de Negociación del PDI el 1 de julio por los cuatro sindicatos representativos en la US: CCOO, REDUS, CSIF y UGT. Desde CCOO valoramos el avance en este aspecto y esperamos, tal como dijimos en la Mesa, mantener el ambiente negociador para mejorar dicha normativa en la siguiente reunión de la mesa.

La segunda se refiere a las Normas Provisionales de las Comisiones de Selección de plazas de Profesorado Ayudante Doctor (antiguas Comisiones de Baremación). A partir de ahora, y hasta que se negocien las normas definitivas, la contratación de Plazas de Profesor/a Ayudante Doctor/a se harán por comisiones de 5 miembros: 3 de ellos externos a la US, elegidos a partir de una lista de 30 sorteables entre los profesores doctores pertenecientes a instituciones externas. Desde CCOO hemos pedido al Rectorado que no sobrecargue más el trabajo del PDI y del PTGAS derivado de la elaboración, aprobación y gestión de dichas listas. No olvidemos que este tipo de comisiones con miembros ajenos requiere gestión de traslado y alojamiento, cargando a gestores de departamento, secretarios/as y directoras/es. Desde la Mesa de Negociación del PDI y desde el Comité de Empresa se ha pedido a la Sra. Vicerrectora que alivie dicha gestión para la que, de momento, no ha ofrecido respuestas.
 
Desde CCOO resumimos las reivindicaciones pendientes en las siguientes:
 
  1. Las normas de las comisiones de selección no pueden venir a añadir más trabas burocráticas y horas de trabajo de las que ya tenemos. En primer lugar, pedimos al Rectorado que valore un modelo de bolsa de «sorteables» externos que no dependa, para su recopilación, del personal PTGAS y PDI de cada departamento. Con el modelo propuesto, cada departamento debe buscar a 30 personas externas, elevar la propuesta en Consejo de Departamento y votar candidatos. Además, la gestión del traslado y alojamiento de los externos supone nueva carga para los departamentos.
     
  2. Como venimos reivindicando desde hace años, el personal de la US que participe en comisiones de selección debe ser renumerado con la correspondiente indemnización. Se trata de dignificar el trabajo que realizamos y la responsabilidad que asumimos en la contratación de nuevo personal.