Actualmente, se nos adeuda parte de nuestro salario; y la Consejería de Universidad está incumpliendo sistemáticamente su Modelo de Financiación y los Acuerdos firmados.
CCOO pone en marcha un calendario de asambleas informativas, concentraciones y movilizaciones que comienza el jueves 20 de febrero a las 12:00h. con una asamblea informativa/concentración en el Rectorado de nuestra Universidad.
Estos son algunos de los conceptos salariales que se nos adeudan al Personal Técnico, de Gestión y de Administración de Servicios (PTGAS), al Personal Docente e Investigador (PDI) y al Personal Investigador (PI) de nuestra universidad desde 2024 e incluso de antes:
- El pago de los trienios, desde el 1 de enero de 2024 conforme a la Ley de la Función Pública de Andalucía, al personal PTGAS y PDI Funcionario y al PDI Laboral.
- Los complementos autonómicos del PDI correspondientes a la última convocatoria desde el 1 de enero de 2024.
- El 50% restante del 5º Tramo de Productividad del PTGAS de 2024.
- Los quinquenios y sexenios del PDI y el PI temporal desde el 2021 por aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo del 20 de marzo de 2024 que ganó CCOO.
- Al personal investigador, las subidas salariales de los empleados públicos y los trienios (por aplicación de la ley de presupuestos generales del estado, su convenio colectivo y conforme a las sentencias ganadas por CCOO); y en concreto, a los contratos postdoctorales Margarita Salas y María Zambrano, la devolución de las cuotas patronales indebidamente detraídas conforme al pronunciamiento del Tribunal Supremo por la demanda interpuesta por CCOO.
A todo esto, hay que sumar que la aplicación del actual Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de Andalucía implica pérdida en la calidad del trabajo (sobrecarga de trabajo porque se reducirán drásticamente las sustituciones del personal, promociones, etc.) y pérdida de puestos de trabajo.
Ya es una realidad la pérdida de puestos de trabajo, y así por ejemplo en la Universidad de Málaga se van a perder 140 puestos de trabajo en los próximos tres años (tanto PDI como PTGAS), se han paralizado las promociones incluso a titular y catedrático; en las universidades públicas se quiere fijar la docencia a razón de 9 horas de presencialidad del crédito docente; los contratos temporales del PTGAS que ya están cumpliendo no se están renovando y las bajas se están cubriendo en circunstancias muy tasadas.
Todo esto conllevará un gran deterioro en la calidad de la enseñanza universitaria andaluza.